El pacto
Se trata de un pacto voluntario por el cual las ciudades y los territorios se comprometen a actuar efectivamente para cumplir en sus ámbitos territoriales los objetivos en materia de clima y energía de la UE. Además, colaboran en una red que actualmente tiene cerca de 11 000 entidades locales signatarias, responsables de territorios donde habitan unos 340 millones de personas en Europa y otras regiones del mundo.
El pacto nació en 2008, impulsado por la Comisión Europea, con el fin de apoyar el esfuerzo de las autoridades locales en la aplicación de políticas de energía sostenible, marcándose el triple objetivo de conseguir en 2020 reducir en un 20 % las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), lograr un 20 % de ahorro y eficiencia energética y un 20 % de penetración de energías renovables.
El compromiso requería a 2020 desarrollar un Inventario de referencia de emisiones (IRE) para poder calcular los avances y un Plan de Acción por la Energía Sostenible (PAES), debiendo reportarse informes semestrales sobre los esfuerzos realizados y su medición de resultados.
El Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible
A partir de la COP 21 de París, en diciembre de 2015, el pacto de las alcaldías siguió manteniendo los objetivos a 2020, pero se formularon otros más ambiciosos con vistas a 2030: alcanzar un 40 % de reducción de GEI, y también porcentajes equivalentes de ahorro y eficiencia y de penetración de energías renovables.
Además, se abordaría a partir de entonces no solo objetivos de energía sostenible, sino también climáticos. Para ello en vez de PAES se formularía un nuevo modelo de plan de acción: los planes de acción por el clima y la energía sostenible (PACES).
Los PACES han de desarrollar estrategias de adaptación al cambio climático en los territorios que les incumben. Además, las entidades responsables se comprometen a cooperar, compartiendo visión, resultados, experiencia y conocimientos con otras administraciones locales y regionales, dentro y fuera de la UE, en el marco del Pacto Mundial de los Alcaldes.